Evaluación de la seguridad y eficacia de la tecnología TriPollar para el tratamiento de las arrugas
Steven D. Shapiro MD, Yoav Eros MD, Yoav Abrahami MD, Amos Leviav MD
https://doi.org/10.1002/lsm.22044
Declaración de conflictos de intereses: Todos los autores han completado y enviado el Formulario ICMJE para la Divulgación de Posibles Conflictos de Interés y no se informó de ninguno.
Resumen
Introducción
La demanda por parte de los pacientes de procedimientos de tratamiento de reducción de arrugas no quirúrgicos, no invasivos y sin tiempo de inactividad ha crecido de forma espectacular en la última década a medida que se han ido introduciendo nuevos tratamientos y tecnologías. Este estudio se realizó para evaluar la seguridad y eficacia de la tecnología de radiofrecuencia (RF) TriPollar y se destinó al tratamiento de reducción de arrugas.
Métodos
Treinta y siete sujetos fueron reclutados en dos centros y recibieron tratamiento para la reducción de las arrugas y las rugosidades faciales y fueron seguidos durante 3 meses después del último tratamiento. La seguridad del uso del sistema TriPollar se estableció mediante las evaluaciones de los médicos y las observaciones de los acontecimientos adversos después de cada tratamiento. Para evaluar la eficacia del tratamiento, se tomaron fotografías antes y después del tratamiento mediante una evaluación ciega realizada por dos médicos no implicados.
Resultados
No se detectaron ni notificaron efectos secundarios adversos inesperados. Todos los sujetos participantes en el estudio no manifestaron dolor o dolor leve durante los tratamientos. El análisis fotográfico del pretratamiento y el postratamiento realizado por los dos médicos cegados reveló una mejoría (descenso de al menos 1 puntuación según la escala de Fitzpatrick) en el 94% (según el primer revisor) y el 97% (según el segundo revisor) de los sujetos del estudio. Todos los pacientes (100%) estaban satisfechos de los resultados del tratamiento en diferente medida.
Conclusiones
Los resultados de este estudio indican claramente que el sistema TriPollar ofrece un tratamiento no invasivo, eficaz, seguro y prácticamente indoloro de reducción de arrugas y rítides. Lasers Surg. Med. 44: 453-458, 2012. © Wiley Periodicals, Inc.
REFERENCIAS
1 MH de oro. Tensado tisular: A hot topic utilizing deep dermal heating. J Drugs Dermatol 2007; 6: 1238-1242.
2 Alster TS, Lupton JR. Remodelación cutánea no ablativa mediante dispositivos de radiofrecuencia. Clin Dermatol 2007; 25: 487-491.
3 Sadick N, Sorhaindo L. La frontera de la radiofrecuencia: Una revisión de la radiofrecuencia y la tecnología combinada de radiofrecuencia y luz pulsada en medicina estética. Facial Plast Surg 2005; 21: 131-138.
4 Goldman P, Fitzpatrick E. Cutaneous laser surgery-The art and science of selective photothermolysis. Mosby Year Book (St. Louis). 1999; p 377.
5 Arnoczky SP, Aksan A. Thermal modification of connective tissues: Consideraciones de ciencia básica e implicaciones clínicas. J Am Acad Orthop Surg 2000; 8: 305-313.
6 Sadick NS, Makino Y. Selective electro-thermolysis in aesthetic medicine: A review. Lasers Surg Med 2004; 34: 91-97.
7 Kaplan H, Gat A. Clinical and histopathological results following TriPollar radiofrequency skin treatments. J Cosmet Laser Ther 2009; 11(2): 78-84.
8 Boisnic S, Branchet MC. Evaluación ex vivo en piel humana de la reducción de grasa localizada y el efecto antienvejecimiento mediante tratamientos de radiofrecuencia TriPollar. J Cosmet Laser Ther 2010; 12(1): 25-31.
9 Levenberg A. Experiencia clínica con un sistema de radiofrecuencia TriPollar™ para tratamientos estéticos faciales y corporales. Eur J Dermatol 2010; 20(5): 1-5.
10 Manuskiatti W, Wachirakaphan C, Lektrakul N, Varothai S. Reducción de la circunferencia y tratamiento de la celulitis con un dispositivo de radiofrecuencia TriPollar: A pilot study. J Eur Acad Dermatol Venereol 2009; 23: 820-827.
11 Manuskiatti W, Boonthaweeyuwat E, Varothai S. Treatment of striae distensae with a TriPollar radiofrequency device: A pilot study. J Dermatolog Treat 2009; 20: 359-364.
12 Fitzpatrick RE, Goldman MP, Satur NM, Tope WD. Rejuvenecimiento con láser de dióxido de carbono pulsado de la piel facial fotoenvejecida. Arch Dermatol 1996; 132: 395-402.
13 Fitzpatrick R, Geronemus R, Goldberg D, Kaminer M, Kilmer S, Ruiz-Esparza J. Multicenter study of noninvasive, radiofrequency for periorbital tissue tightening. Lasers Surg Med 2003; 33: 232-242.
14 Bassichis BA, Dayan S, Thomas JR. Use of nonablative radiofrequency device to rejuvenate the upper one-third of the face. Otolaryngol Head Neck Surg 2004; 130: 397-406.
15 Harth Y, Lischinsky D. A novel method for real-time skin impedance measurement during radiofrequency skin tightening treatments. J Cosmet Dermatol 2011; 10: 24-29.
16 De Felipe I, Del Cueto SR, Pérez E, Redondo P. Reacciones adversas tras radiofrecuencia no ablativa: seguimiento de 290 pacientes. J Cosmet Dermatol 2007; 6: 163-166.